Últimas Noticias

Ver más...

El veneno del ornitorrinco podría tener la llave al tratamiento de la diabetes

Fuente:  Laboratory Equipment

Investigadores australianos han descubierto cambios evolutivos notables en la regulación de la insulina en dos de las especies de animales nativos más emblemáticas de la nación -el ornitorrinco y el equidnas- que podrían allanar el camino para nuevos tratamientos para la diabetes tipo 2 en humanos.

Dentro de la DEA: la búsqueda de un químico para identificar drogas misteriosas

Fuente:  Forensic Magazine

Una clase nueva de drogas mortales está explotando en EE.UU., con muchos fabricados en China para la exportación alrededor del mundo. Los fármacos, opioides sintéticos, están alimentando la más mortal crisis de adicción que los Estados Unidos jamás han visto.

Nuevos pastos neutralizan contaminación de explosivos y municiones

Fuente:  Laboratory Equipment

Investigadores de la Universidad de Washington y la Universidad de York describen nuevas especies de hierbas transgénicas que pueden neutralizar y erradicar el RDX, un compuesto tóxico que ha sido ampliamente utilizado en explosivos desde la Segunda Guerra Mundial.

Con trampas, erradicarán castores en Tierra del Fuego

Fuente:  Scidev

Los castores dañan la calidad de agua y toda la comunidad biológica. Esta Especie fue introducida en años 40 y amenaza con extenderse a norte de la Patagonia.

Biodiversidad recibe impulso en conferencia mundial

Fuente:  Scidev

Gobiernos alinearán sus políticas de biodiversidad con ODS y Acuerdo de Cambio Climático.

En primera persona

Ver más entrevistas...

Encontrando un pequeño Espacio

Después de pasar un año en Concordia, la aislada estación de investigación de la ESA, para entender cómo sería la vida en Marte, se pensaría que la Dra. Beth Healey estaría harta de la nieve... ¡Ni un poco! Aquí habla de medicina espacial, aislamiento y alcance.